Logotipo

 

Phi en la arquitectura

Phi en las plantas

Phi en la pintura

Phi en la geometría

Phi en las matemáticas

Phi en los animales

Historia de Phi

Video de Phi

 

Sobre del e-mail

info@castor.es

Tallas realizadas por Castor.es

Carteles tallados en madera

Tallas de carteles en madera a precios muy competitivos.

Estos carteles pueden tener unos precios tan increíbles gracias a que están tallados con fresadoras de control numérico.

Fresadora CNC

Podemos una relación con Phi en la distancia de los diferentes planetas del sistema solar al sol.

Dibujo del sistema solar

En la tercera columna de la siguiente tabla el resultado es el de dividir la distancia del planeta al sol por la distancia del anterior, por ejemplo en Tierra dividimos 149,6 por 108,2 = 1,383.

Para Mercurio, al no tener planeta anterior le hemos asignado 1.

Muchas veces cuando hablamos del sistema solar omitimos el cinturón de asteroides, también representa una masa considerable en el "equilibrio del sistema solar", siendo Ceres el asteroide mayor. Ceres es tan grande que tiene una forma esférica (como los otros planetas) y representa un tercio del total de la masa del cinturón de asteroides situado entre Marte y Júpiter.

Planetas Distancia al sol en millones de Km. Relación entre las distancias de los sucesivos planetas
Mercurio
57,9
1
Venus
108,2
1,869
Tierra
149,6
1,383
Marte
227.9
1,523
413,7
1,815
Júpiter
778,6
1,881
Saturno
1433,5
1,841
Urano
2872,5
2,004
Neptuno
4495,1
1,565
Plutón
5870
1,306
Total 16,187
Media
1,6187
Número Phi
1,6180

 

En los anillos de Cassini del planeta Saturno se encuentra la relación Phi.

Anillos de Saturno

Si el segmento dorado es igual a 1, el segmento azul es igual a Phi.

  

Más información sobre el sistema solar aquí.

 

Entrada    Galería     Creación    Tienda    Artista