Denominación científica:
Clorophora excelsa
Aspecto:
La Albura tiene un color blanco amarillenta y el duramen marrón amarillento que torna a pardo rojizo con la luz. Tiene unas Fibras rectas, con frecuencia ligeramente entrelazadas y el grano es de tamaño medio a basto.
Zonas de producción:
Se localiza en el Africa ecuatorial.
Propiedades mecánicas:
Densidad media: 650 kg/m 3
Resistencia a la flexión estática: 960 kg/Cm 2
Resistencia a la compresión: 535 kg/Cm 2
Resistencia a la tracción paralela: 810 kg/Cm 2
Módulo de elasticidad: 107 000 kg/Cm 2
Impregnabilidad:
El duramen no es impregnable mientras que la albura es impregnable
Durabilidad:
Muy durable
Características de mecanización:
Acabado: Tiene taninos que pueden dificultar el secado de barnices oxidantes.
Aserrado: Sin dificultades pero los depósitos calcáreos que contiene producen abrasividad
Clavado y atornillado: se aconseja taladros previos
Secado: Medio a lento. Riesgos pequeños de deformaciones y fendas
Cepillado, fresado o torneado: Relativamente bien, pero su abrasividad y el riesgo de repelo cuando presenta fibra entrelazada pueden dificultar bastante el trabajo
Encolado: Dificultades con colas de caseína
Utilizaciones:
Muy adecuado para carteles y tallas en madera expuestas a la intemperie.
Muebles de exterior, de parques y jardines, urbanos.
Carpintería de interior, puertas, escaleras, revestimientos, molduras, rodapiés, frisos, tarima.
Carpintería de exterior, puertas y ventanas.
Carpintería de armar de interior y exterior. Chapas decorativas
Comprar madera de tilo para tallar.